Categoría 02 – Sustentabilidad

Programas de comunicación y responsabilidad social empresaria dirigidos a la comunidad en la cual está inserta la organización.

Súper Duper Enfermera: una herramienta de conexión para pacientes trasplantados y familias

En Chile, 53% de los órganos trasplantados se pierden por incumplimiento de indicaciones médicas, esto afecta sobre todo a menores de 13 años. La falta de educación sobre el tema es crítica. Por lo que elaboramos una videoserie animada: La Súper Duper Enfermera, con la superheroína Clara, quien educa y apoya de manera lúdica a […]

Súper Duper Enfermera: una herramienta de conexión para pacientes trasplantados y familias Leer más »

Te acompañamos en el camino junto al cáncer

El diagnóstico de cáncer afecta gravemente la vida emocional de pacientes y familias, complicando la recuperación. Te Acompañamos en el Cáncer, desarrollado por Laboratorio Chile | Teva y dos importantes psicooncólogas nacionales, ofrece 8 libros gratuitos en formato impreso, digital y audiolibros con información accesible y apoyo emocional. La iniciativa ha mejorado la comprensión y

Te acompañamos en el camino junto al cáncer Leer más »

Te acompañamos en el camino junto al cáncer

El diagnóstico de cáncer afecta gravemente la vida emocional de pacientes y familias, complicando la recuperación. Te Acompañamos en el Cáncer, desarrollado por Laboratorio Chile | Teva y dos importantes psicooncólogas nacionales, ofrece 8 libros gratuitos en formato impreso, digital y audiolibros con información accesible y apoyo emocional. La iniciativa ha mejorado la comprensión y

Te acompañamos en el camino junto al cáncer Leer más »

Gestión de formación de GSC para la inserción de los jóvenes en el mundo laboral

Los jóvenes de nuestro país presentan un gran desafío para insertarse en el mercado de trabajo formal. En GSC comprendemos esta problemática y nos ocupamos de generar acciones para revertirla. Nuestra estrategia de sustentabilidad tiene como ejes la inclusión y formación de personas con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad. Para encauzar nuestro propósito, forjamos

Gestión de formación de GSC para la inserción de los jóvenes en el mundo laboral Leer más »

Fundación Instituto Natura

Instituto Natura es una organización establecida por Natura Cosméticos, cuyo objetivo es desarrollar la estrategia de inversión social en educación de la compañía. Con los beneficios obtenidos por la venta de su línea Creer Para Ver, Natura financia las actividades de Instituto Natura en sus países de operación latinoamericana​​, fomentando la alfabetización y la educación

Fundación Instituto Natura Leer más »

Juntos contra la falsificación de medicamentos

La falsificación de medicamentos, impacta al 10% del mercado, cobrando miles de vidas anualmente. En Chile, este creciente fraude atenta contra la salud pública, exacerbado por la falta de educación y la venta en puntos no regulados. Implementamos un programa de capacitación para aduanas y el público, junto con una colaboración entre PDI y el

Juntos contra la falsificación de medicamentos Leer más »

Terapia de Hogar, se estrena por primera vez en TV abierta.

Después de mucho tiempo de trabajo en terreno, Easy decide llevar a pantalla abierta su programa “Terapia de Hogar” con el fin de llegar a más personas, posicionándolo como una plataforma de ayuda social desde el amor por el hogar. Terapia de Hogar es el movimiento colaborativo más grande de Cencosud, siendo el primer proyecto

Terapia de Hogar, se estrena por primera vez en TV abierta. Leer más »

Operación Renta 2023 – Educación Financiera

En abril de 2023 comenzó la primera Operación Renta, tras la entrada en vigencia de la Ley 21.431, que regula la relación entre las aplicaciones y conductores, y eso creó una necesidad gigantesca para informar a este público sobre cómo los afectaría y qué deberían realizar a partir de este año. Es así que, Cabify,

Operación Renta 2023 – Educación Financiera Leer más »

PedidosYa Market: el primer supermercado digital 100% libre de desperdicios de alimentos

En LATAM, 47 millones de personas viven en inseguridad alimentaria. Según la OMS, se desperdician 1.5 billones de toneladas de comida anualmente, generando esto el 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero. PedidosYa se alió con la Red de Alimentos de Chile para combatir este problema. En 2024 nos convertirnos en el primer

PedidosYa Market: el primer supermercado digital 100% libre de desperdicios de alimentos Leer más »

Scroll al inicio