Categoría 02 – Sustentabilidad

Programas de comunicación y responsabilidad social empresaria dirigidos a la comunidad en la cual está inserta la organización.

Reporte 2022 Ambiental, Social y de Gobernanza

Para avanzar en nuestros objetivos de triple impacto medimos nuestros resultados de gestión y los plasmamos en nuestro Reporte de Sustentabilidad, que está basado en los estándares del Global Reporting Initiative (GRI). En sus páginas queda reflejado el compromiso y la contribución de la compañía con foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y […]

Reporte 2022 Ambiental, Social y de Gobernanza Leer más »

TraMâs: Prendas básicas, nacionales y de calidad

TraMâs. Prendas básicas, nacionales y de calidad es una iniciativa de articulación público-privada desarrollada junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante 2023, con el fin de facilitar el acceso de pequeños productores textiles nucleados en un grupo de cooperativas a las góndolas de Hiper ChangoMâs y ChangoMâs, buscando además ampliar la propuesta

TraMâs: Prendas básicas, nacionales y de calidad Leer más »

“RED NATURAL DE ARTE”

Red Natural de Arte de Camuzzi es un proyecto de sustentabilidad cultural que busca acercarse a las comunidades dentro del área de concesión de la compañía a través del arte. Involucra a artistas locales para transformar estaciones reguladoras de presión en lienzos vivos, llenos de murales que reflejan la identidad y el patrimonio cultural de

“RED NATURAL DE ARTE” Leer más »

Descarbonización: el rol de la logística

En el marco de la descarbonización de nuestras operaciones, nuestra Visión 2030 y el cumplimiento de los ODS del Pacto Global de las Naciones Unidas, implementamos el uso de biodiésel  con un proyecto conjunto con nuestros clientes. En este sentido, implementamos un plan de comunicación para posicionar a Andreani como una empresa líder de logística

Descarbonización: el rol de la logística Leer más »

MUJERES HUERTERAS Y EMPRENDEDORES RURALES

“Mujeres Huerteras y Emprendedores Rurales” promueve el desarrollo en comunidades rurales de Río Chico, Río Negro. Se capacitó a mujeres en producción hortícola y avícola, mejorando infraestructuras y promoviendo la comercialización local. Impactamos directamente a 85 personas y beneficiamos a más de 500, fortaleciendo la economía local y la calidad de vida.

MUJERES HUERTERAS Y EMPRENDEDORES RURALES Leer más »

Scroll al inicio