Categoría 02 – Sustentabilidad

Programas de comunicación y responsabilidad social empresaria dirigidos a la comunidad en la cual está inserta la organización.

Cien mil árboles para Quillota

Durante cinco años, Quillota Respira Frente al Cambio Climático fue el proyecto de arborización urbana más grande del país y Latinoamérica, resultado de una alianza Enel Generación, Duoc UC y la Municipalidad de Quillota. Surgió con la meta de plantar un árbol nativo por cada habitante de dicha comuna (100 mil especies), transformándolos en agentes […]

Cien mil árboles para Quillota Leer más »

Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Uno de los objetivos de las ART es la prevención de los riesgos laborales. Las estadísticas indican que la siniestralidad de 2023 creció 4,6% respecto al año anterior. Para revertir esta situación, Asociart conmemoró la “Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo” con un ciclo de charlas. Los resultados fueron muy satisfactorios. Se

Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo Leer más »

Campaña relanzamiento Portal de Formación

La problemática detectada fue el alto nivel de sedentarismo de las personas mayores, originados por su estado de salud, movilidad, ubicación geográfica o costos de desplazamiento. Las personas mayores no están recibiendo estímulos positivos para realizar actividades, sumado a altos niveles de soledad y depresión.
Se desarrolló el portal de formación, una plataforma educativa gratuita abierta

Campaña relanzamiento Portal de Formación Leer más »

Con Viento y Marea fortalece emprendimientos locales de Tierra del Fuego dándoles más visibilidad

Con Viento y Marea impulsó el emprendimiento local en Porvenir y Primavera. Brindó capacitación y networking a 40 emprendedores, visibilizando sus emprendimientos en cápsulas emitidas en temporada de verano en el ferry Punta Arenas-Porvenir, logrando 2.882 vistas en YouTube, escaneos de códigos QR y exposición a 50.000 potenciales clientes. Los emprendedores reportan aumento en ventas

Con Viento y Marea fortalece emprendimientos locales de Tierra del Fuego dándoles más visibilidad Leer más »

Con Viento y Marea fortalece emprendimientos locales de Tierra del Fuego dándoles más visibilidad

Con Viento y Marea impulsó el emprendimiento local en Porvenir y Primavera. Brindó capacitación y networking a 40 emprendedores, visibilizando sus emprendimientos en cápsulas emitidas en temporada de verano en el ferry Punta Arenas-Porvenir, logrando 2.882 vistas en YouTube, escaneos de códigos QR y exposición a 50.000 potenciales clientes. Los emprendedores reportan aumento en ventas

Con Viento y Marea fortalece emprendimientos locales de Tierra del Fuego dándoles más visibilidad Leer más »

“MUJER, ATRÉVETE A VOLAR”

El programa “Mujer, Atrévete a Volar” busca acercar a las mujeres a la carrera de piloto comercial, a través de charlas, campañas y, en el futuro, establecer nuevas alianzas con escuelas de aviación, universidades y colegios para atraer a futuras generaciones. En el último tiempo, SKY ha levantado diversas convocatorias a través de su cuenta

“MUJER, ATRÉVETE A VOLAR” Leer más »

Buses de dos pisos 100% eléctricos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023

BYD marcó un hito para la electrificación del transporte en Chile al introducir los primeros buses eléctricos de dos pisos en el sistema RED Movilidad. Los 10 buses BYD B12C01, operados por Metbus, tuvieron su primer recorrido en el marco de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, con el apoyo de los ministerios de

Buses de dos pisos 100% eléctricos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 Leer más »

MediAudios, el podcast de Laboratorio Chile | Teva

La cantidad de información médica disponible en Internet puede confundir y poner en riesgo la salud pública. Para combatir este problema, Laboratorio Chile | Teva crea MediAudios una serie de podcasts, respaldada por especialistas, que entrega información biomédica confiable, educa, empodera a la comunidad y derriba mitos. Con 1.2 millones de reproducciones en YouTube y

MediAudios, el podcast de Laboratorio Chile | Teva Leer más »

Súper Duper Enfermera: una herramienta de conexión para pacientes trasplantados y familias.

En Chile, 53% de los órganos trasplantados se pierden por incumplimiento de indicaciones médicas, esto afecta sobre todo a menores de 13 años. La falta de educación sobre el tema es crítica. Por lo que elaboramos una videoserie animada: La Súper Duper Enfermera, con la superheroína Clara, quien educa y apoya de manera lúdica a

Súper Duper Enfermera: una herramienta de conexión para pacientes trasplantados y familias. Leer más »

Scroll al inicio