• Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2022
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades
¿Tiene alguna duda?
(011) 156-1883483
Mensaje
[email protected]  
  • SELECCIONAR REGIÓN
    • Argentina
    • Córdoba
    • Internacional
    • Chile
    INGRESAR         REGISTRARSE    
Premios EikonPremios Eikon
  • Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2022
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades

Eikon 2017 Cuyo

  • Home
  • Blog
  • Eikon 2017 Cuyo
  • Varellia: Vidrio, una acción transparente

Varellia: Vidrio, una acción transparente

  • Categories Eikon 2017 Cuyo
  • Date 5 octubre, 2017

Grupo independiente, Verallia está entre los tres primeros productores mundiales de envases de vidrio para bebidas y productos alimentarios, y ofrece soluciones innovadoras, personalizadas y respetuosas con el medioambiente. En este contexto, desde la empresa lanzaron Vidrio, una acción transparente. Este trabajo le valió un Eikon en la categoría Sustentabilidad General.

Introducción

El modelo operativo de Verallia está basado en  la combinación de la fuerza de su red industrial (presencia industrial en 13 países, presencia comercial en 46 países con 5 centros técnicos y 13 centros de desarrollo de productos) y en la relación de proximidad mantenida con sus clientes en todas las regiones.

En Argentina, Verallia, se encuentra en el corazón de la región vitivinícola y es líder en su actividad. Ellos se dedican a la fabricación y comercialización de envases de vidrio para la industria vitivinícola y olivícola. Lo que distingue a la empresa es su capacidad de innovación, ofreciendo a los clientes envases que realzan el valor del producto que contienen.

Desarrollo

Desde sus inicios, Verallia Argentina entendió cuál es su rol como actor social, incorporando en su estrategia de negocio un modelo basado en el respeto por lo ambiental, lo social  y lo económico. Las acciones para garantizar este modelo de desarrollo son una prioridad en la estrategia de la compañía. Desde el año 2009, lanzaron al mercado la línea Ecova.

Verallia Argentina asumió un fuerte compromiso en el cuidado del medio ambiente. A lo largo del tiempo, implementó diversas prácticas sustentables para minimizar al máximo el impacto de sus operaciones en el entorno. Una de estas buenas prácticas ambientales es la utilización de vidrio reciclado para la fabricación de envases de vidrio. Los beneficios de utilizar vidrio reciclado en los hornos de Verallia son: el vidrio se puede reciclar infinitamente; el vidrio es reciclable en un 100%, una botella de vidrio fundida dará origen a otra botella de vidrio; una botella de vidrio abandonada en un basural tarda 4.000 años en degradarse, dentro del horno se recicla en segundos; la utilización de vidrio reciclado ayuda a la economía de materias primas vírgenes, disminuyendo el impacto de su extracción; la utilización de vidrio produce un ahorro de energía en su producción de: 3% de vidrio => 1% de energía; la reducción del consumo de energía reduce a su vez las emisiones gaseosas de las chimeneas, especialmente de CO2 principal gas responsable del efecto invernadero.

Así, nació “Vidrio, una acción transparente” que consiste en la recolección de envases de vidrio en distintos puntos del Gran Mendoza. La manera de proceder es mediante contenedores con forma de campana donde las personas pueden dejar sus envases de vidrio (sólo frascos y/o botellas) El vidrio recolectado es comprado por Verallia Argentina y utilizado en la fabricación de nuevos envases. El dinero de esta compra es donado a la Fundación del Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti quién destina esta ayuda a la construcción de un Centro de Rehabilitación Infantil que actualmente se construye en el predio de la Fundación. La finalidad del Centro de Rehabilitación es mejorar la calidad de vida de la población pediátrica de Mendoza. 

(*) Si querés ver más datos, abajo podés descargarte la campaña completa.

Campaña Sustentabilidad Campaña General
  • Share:
author avatar
Premios Eikon

    Previous post

    Aguas Cordobesas: “Museo del Agua 2050”
    5 octubre, 2017

    Next post

    Diplomatic Hotel: “Diplomatic Luxury Wines”
    5 octubre, 2017

    You may also like

    584x5841510440862_reciclarg
    RECICLARG: Concientización sobre la problemática de residuos electrónicos y consumo consciente
    5 febrero, 2018
    584x5841510337437_uncuyo
    Universidad de Cuyo: UNCUYO Separa Residuos
    10 noviembre, 2017
    584x5841510330327_vos-perdes-tu-vida
    Gobierno de Mendoza: “Vos perdés tu vida”
    5 noviembre, 2017

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscar

    Revista Imagen

    • Encuesta: las empresas son más creíbles que el gobierno, pero regalan su ventaja
      Fuente:revista imagen Publicada el 06-02-2023
    • Verano de pases y movimientos en el mercado de PR y Asuntos Públicos
      Fuente:revista imagen Publicada el 06-02-2023
    • Empleados infieles, competencia desleal y clientes abusivos: cuando las agencias deben llamar al abogado
      Fuente:revista imagen Publicada el 06-02-2023
    • MileniumGroup reemplazó a su CEO local con el jefe de Hill & Knowlton
      Fuente:revista imagen Publicada el 06-02-2023

    Premios Eikon by Revista Imagen.

    • Bases y Condiciones
    • Sitemap
    https://premioseikon.com/wp-content/uploads/2019/04/Tutorial-premios-Eikon-2019.mp4


    Continuar con el Registro