• Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2023
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades
¿Tiene alguna duda?
(011) 156-1883483
Mensaje
[email protected]  
  • SELECCIONAR REGIÓN
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
    INGRESAR         REGISTRARSE    
Premios EikonPremios Eikon
  • Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2023
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades

Eikon 2017

  • Home
  • Blog
  • Eikon 2017
  • Cervecería y Maltería Quilmes: Reusar, reciclar, reducir. Retornabilidad, la opción más sustentable.

Cervecería y Maltería Quilmes: Reusar, reciclar, reducir. Retornabilidad, la opción más sustentable.

  • Categories Eikon 2017
  • Date 5 octubre, 2017

Reciben el premio Juan Mitjans, Federico Rey Lennon, Pablo Querol, Agustina Ochoa, Vanesa Vázquez, Milagros Díaz De Astarloa, María Furtado y Federico Bugallo (abajo) Sol Buchanan y Fernanda Curat

Cervecería y Maltería Quilmes buscó disminuir el consumo de recursos naturales, centrándose en la gestión eficiente del agua, el uso racional de la energía, la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y el incremento de la reciclabilidad de los residuos y se quedó con un Eikon a la Sutentabilidad Ambiental.

Introducción

Desde la perspectiva de la empresa, en la actualidad, la preservación de los recursos naturales y el cambio climático son temas cada vez más relevantes en la vida cotidiana de todos: los consumidores, los estados y las compañías, etc.

Y para ejemplificar esta afirmación toman como base los 17 objetivos del Desarrollo Sostenible planteados por Naciones Unidas que interpelan a las personas como agentes de cambio responsable para la toma acciones inmediatas. Por esto, Cervecería y Maltería Quilmes basa su modelo de desarrollo sostenible implementando prácticas sustentables y nuevas tecnologías en la elaboración de sus productos, integrando los aspectos ambientales en su plan de negocios, en la toma de decisiones y en sus actividades diarias.

De este modo buscó disminuir el consumo de recursos naturales, centrándose en la gestión eficiente del agua, el uso racional de la energía, la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y el incremento de la reciclabilidad de los residuos. En este sentido, y en línea con el modelo planteado por la Economía Circular que pretende reducir el consumo de recursos naturales, disminuir el impacto en el medio ambiente y conseguir que los productos mantengan su valor formando parte de un ciclo continuo de reutilización y reciclado, desde sus inicios –en 1890- la Compañía promueve el consumo de envases de vidrio retornables por su beneficio social, económico y ambiental.  

Objetivo y Desarrollo

El objetivo central de la campaña, además de promover la utilización del envase de vidrio retornable como mejor opción, fue instalar un hábito positivo entre los consumidores para convertirlos en usuarios del producto reemplazando el modelo de consumo “usar y tirar” por “usar, reutilizar, reciclar”.

El despliegue de campaña entonces contempló diferentes públicos: empleados de la Compañía, actores de las industrias afines, autoridades, ONG´s, consumidores y referentes de sustentabilidad, que fueron convocados e incluidos en las diversas acciones para que ellos se convirtieran a su vez en impulsores entusiastas de la propuesta. La idea central fue que ellos mismos –público, empleados, autoridades, expertos – pudieran conocer y comunicar los beneficios del envase de  vidrio retornable para convertirse en embajadores/impulsores de la retornabilidad como hábito de consumo.

Resultados

Dentro de los logros obtenidos más importantes, destacan el haber posicionado al vidrio como un producto 100% reciclable y nacional y haber fomentado la  retornabilidad  como opción inteligente:  por sus beneficios  económicos, sociales  y ambientales. 

(*) Si querés ver más datos, abajo podés descargarte la campaña completa.

Campaña de sustentabilidad ambiental
  • Share:
author avatar
Premios Eikon

    Previous post

    Natura: Carbono Neutro
    5 octubre, 2017

    Next post

    Coca-Cola Andina Argentina: Plan de Apadrinamiento a Cooperativas
    5 octubre, 2017

    You may also like

    584x5841507145260_sustentabilidad-social-gas-natural
    Gas Natural Fenosa: Energía del Sabor
    14 febrero, 2018
    584x5841508441677_absolut-lanzamiento-de-productos
    Absolut: “Absolut Buenos Aires”
    9 enero, 2018
    584x5841508860397_abbvie-fundacion-vida-ong-social-media
    Abbvie Argentina: #PerspectivasEII
    18 diciembre, 2017

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscar

    Revista Imagen

    • Se vienen los debates: pueden cambiar el tanteador electoral?
      Fuente:revista imagen Publicada el 18-09-2023
    • “Los ensobrados perdieron credibilidad”: Milei y su ataque a los medios
      Fuente:revista imagen Publicada el 11-09-2023
    • Opinión pública loca: ya ni los encuestadores se fían de sus números
      Fuente:revista imagen Publicada el 04-09-2023
    • “Así no hay fee que aguante”: encuesta a consultores de PR al borde de la hiperinflación
      Fuente:revista imagen Publicada el 29-08-2023

    Premios Eikon by Revista Imagen.

    • Bases y Condiciones
    • Sitemap
    https://premioseikon.com/wp-content/uploads/2019/04/Tutorial-premios-Eikon-2019.mp4


    Continuar con el Registro