• Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2023
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades
¿Tiene alguna duda?
(011) 156-1883483
Mensaje
[email protected]  
  • SELECCIONAR REGIÓN
    • Argentina
    • Córdoba
    • Internacional
    • Chile
    INGRESAR         REGISTRARSE    
Premios EikonPremios Eikon
  • Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2023
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades

Inscripciones 2023

  • Home
  • Inscripciones 2023

BIENVENIDO

En esta página encontrarás toda la información necesaria para tu inscripción a los Premios Eikon: cronograma por región, bases y condiciones, fee de presentación, tutoriales y preguntas frecuentes

Inscribir campañas a las regiones Argentina / Internacional
TUTORIAL DE INSCRIPCIÓN
TUTORIAL CARGA DE CASOS ARGENTINA, CÓRDOBA, INTERNACIONAL
TUTORIAL CARGA DE CASOS CHILE
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE CASOS

REGIONES

Cliqueá en cada una para conocer sus bases y condiciones

En esta región pueden participar campañas locales y nacionales realizadas por empresas, ONG, gobiernos o partidos políticos de cualquier origen que se hubiesen desarrollado en la Argentina.

 

Pueden participar campañas de comunicación de América latina y otros países de del mundo hispano parlante, presentados en idioma español, desarrolladas por empresas, ONG, gobiernos o partidos políticos u otras instituciones del ámbito privado o público.

Se refiere a campañas nacionales, locales o internacionales realizadas por empresas, ONG, gobiernos o partidos políticos de cualquier origen que se hubiesen desarrollado en Córdoba.

En esta región pueden participar campañas nacionales, locales realizadas por empresas, ONG, gobiernos o partidos políticos de cualquier origen que se hubiesen desarrollado en Chile.

DEADLINE PARA LA INSCRIPCIÓN Y CARGA DE CASOS:
31 DE MAYO

 

DEADLINE PARA LA INSCRIPCIÓN Y CARGA DE CASOS:
31 DE MAYO

CRONOGRAMA NO DISPONIBLE
Pronto será publicado

DEADLINE PARA LA INSCRIPCIÓN: 28 DE ABRIL
Podrán cargar sus casos hasta el 31 de mayo

FEE de participación

Cliqueá y desplegá cada región

ARGENTINA

INSCRIPCIÓN CERRADA $30.000+IVA* (pesos argentinos) *Valores sujetos a modificación: se abonará el valor vigente al día en que se realizare la inscripción

CÓRDOBA

$25.000+IVA* (pesos argentinos) *Valores sujetos a modificación: se abonará el valor vigente al día en que se realizare la inscripción

INTERNACIONAL

INSCRIPCIÓN CERRADA USD 250* *Valores sujetos a modificación: se abonará el valor vigente al día en que se realizare la inscripción

CHILE

INSCRIPCIÓN CERRADA $198.000+IVA* (pesos chilenos) *Valores sujetos a modificación: se abonará el valor vigente al día en que se realizare la inscripción

TUTORIALES

https://youtu.be/UV9Qb15kn5A

https://youtu.be/VoeuaFH3jl0

CASOS DE ÉXITO

Consulta nuestra Biblioteca de Casos para inspirarte

Preguntas frecuentes

¿El FEE de participación se abona por campaña inscripta?

Así es. El valor detallado (según región) es por la inscripción individual de cada campaña por categoría. Es decir, puede inscribir una misma campaña en dos categorías (si es que aplicara a ambas) y el valor a abonar sería el doble del FEE.

¿Debo cargar la campaña inmediatamente cuando me inscribo?

No es necesario. Al momento de inscribirse, deberá abonar el FEE de participación y una vez se acredite el pago, tendrán acceso para que pueda cargar en la plataforma sus campañas. Dicho acceso estará abierto hasta la fecha en la que finalice la inscripción de acuerdo a lo previamente anunciado por la organización. Si tenés alguna duda para hacerlo, escribinos a [email protected] para que podamos ayudarte.

¿Es posible presentar una campaña de manera conjunta entre una empresa y una fundación?

Sí. Deberán tener en cuenta quién es la empresa representada en el proyecto para poder inscribirla como tal. Una fundación u otra empresa que haya participado del proyecto, podrá anotarse en la inscripción como “otras organizaciones participantes”. También podrán incluir el nombre de la agencia/consultora con la que hayan desarrollado el trabajo.

¿En qué formato debo presentar mi campaña?

El formato para presentar la campaña es .pdf, tanto para la campaña principal como para los archivos anexos. Adicionalmente, podrás incluir en la carga de tu caso material multimedia en los campos destinados a ello (videos, audios, imágenes) siempre y cuando cumplan con las bases y condiciones.

¿Cuántos caracteres debe tener una campaña?

Cada trabajo debe presentarse con un máximo de 12.000 caracteres con espacios. Excepcionalmente en la categoría “campaña general de comunicación institucional” los trabajos podrán alcanzar un máximo de 24.000 caracteres por tratarse de programas más abarcativos e integrales.

¿Cuántas páginas debe tener una presentación?

No hay un número establecido. El desarrollo de la presentación debe cumplir con un máximo de 12.000 caracteres con espacios para la Introducción, (planteo y diagnóstico), Propuesta/enunciado de campaña (estrategia), Desarrollo/ejecución del plan (tácticas y acciones) y Resultados/evaluación. Adicionalmente podrán presentar dos archivos como anexo.

¿Hay algún modelo o template para presentar mi campaña?

No es requisito que las presentaciones sigan un template. Sólo deben contar con la cantidad de caracteres establecida y con un desarrollo compuesto por Introducción, Propuesta/enunciado de campaña, Desarrollo/ejecución del plan y Resultados/evaluación. Es importante que cada copia del trabajo esté precedida por una portada en la que figuren los siguientes datos: ● Número y nombre de la/s categoría/s a inscribirse. ● Capítulo ● Título del programa. ● Nombre de la compañía o institución. ● Departamento, área (consultoras de relaciones públicas u otras en caso de tratarse de asesores externos de las compañías) que desarrolló el plan. ● Persona/s responsable/s del plan de comunicación.Para ampliar esta información, consultá las Bases y Condiciones

¿Puedo volver a postular una campaña que ganó anteriormente?

Sí, siempre y cuando la campaña haya presentado alguna modificación, mejora y/o actualización y se encuentre vigente. Es decir, que su desarrollo no debe ir más allá de los 24 meses anteriores a la fecha de cierre de las presentaciones y pueden estar vigentes actualmente o haber culminado dentro de dicho período.

NECESITÁS AYUDA?

Escribinos a [email protected] o a través de Whatsapp, con gusto podremos ayudarte

Buscar

Revista Imagen

  • El complejísimo equilibrio para gestionar la imagen de la principal láctea argentina
    Fuente:revista imagen Publicada el 09-06-2023
  • IBM resuelve internamente la sucesión de Podestá, y Ovejero deja GM: ¿hay búsqueda?
    Fuente:revista imagen Publicada el 09-06-2023
  • Con la mira en la comunicación interna, Millennium se une a ABCom
    Fuente:revista imagen Publicada el 09-06-2023
  • Agora se expande a Chile y Uruguay
    Fuente:revista imagen Publicada el 09-06-2023

Premios Eikon by Revista Imagen.

  • Bases y Condiciones
  • Sitemap
https://premioseikon.com/wp-content/uploads/2019/04/Tutorial-premios-Eikon-2019.mp4


Continuar con el Registro