• ¿Qué son los Premios EIKON?
    • Qué son los Premios EIKON
    • Jurado
  • ¿Como Participar?
    • Bases y Condiciones
    • Tutoriales
    • Categorías
  • Biblioteca
    • Buscador de casos ganadores
    • Ver Biblioteca
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Consigna 2020
    • Inscripción Eikon JUNIOR
    • Jurado Eikon Junior
  • News
    • Novedades
  • Región
    • Córdoba
    • Cuyo
    • Chile
    • Internacional
¿Tiene alguna duda?
(011) 156-1883483
Mensaje
[email protected]  
  • SELECCIONAR REGIÓN
    • Córdoba
    • Cuyo
    • Chile
    • Internacional
    INGRESAR    
Premios EikonPremios Eikon
  • ¿Qué son los Premios EIKON?
    • Qué son los Premios EIKON
    • Jurado
  • ¿Como Participar?
    • Bases y Condiciones
    • Tutoriales
    • Categorías
  • Biblioteca
    • Buscador de casos ganadores
    • Ver Biblioteca
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Consigna 2020
    • Inscripción Eikon JUNIOR
    • Jurado Eikon Junior
  • News
    • Novedades
  • Región
    • Córdoba
    • Cuyo
    • Chile
    • Internacional

Eikon 2017

  • Home
  • Blog
  • Eikon 2017
  • Pan American Energy: Programa Creciendo Juntos

Pan American Energy: Programa Creciendo Juntos

  • Categories Eikon 2017
  • Date 3 octubre, 2017

Reciben el premio 

  1. Angie Giacchetta (PAE), Ana Pedraza
  2. Agustin Zenarruza (PAE), Ana Pedraza, Daniela Antoci (PAE), Angie Giacchetta (PAE)

Hace 14 años que Pan American Energy, en conjunto con el apoyo de FUNDASAMIN, ha desarrollado el Programa Creciendo Juntos, orientado a colaborar a disminuir la mortalidad infantil en la zona de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Debido a los excelentes resultados, el programa se extendió a otras localidades de la provincia y, desde hace tres años, comenzó a aplicarse en la provincia de Neuquén.  Accedé al trabajo completo que le dio un Eikon en la categoría Campaña General de Sustentabilidad y Sustentabilidad en Salud.

Introducción

El programa de PAE surgió como un modo de dar respuesta a las altas tasas de mortalidad infantil registradas en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en 2001-2003. El programa se propuso bajar estas estadísticas a través del trabajo articulado entre los ámbitos público y privado, basado en una capacitación intensiva y sostenida en el tiempo del equipo de salud encargado de la atención de la madre y el recién nacido.

El trabajo que se presentó en esta edición de los Premios Eikon, se realizó en hospitales regionales y alcanzó al ámbito privado con charlas teóricas para profesionales de los servicios de Obstetricia y Neonatología.

 

Objetivos

El programa de enfocó en los siguientes objetivos generales:

-       Colaborar en la disminución de la mortalidad materno-infantil y ubicarla en el rango de otras localidades de la provincia.

-       Disminuir el riesgo materno-fetal y neonatal.

-       Desarrollar un programa de educación sobre temas perinatales.

-       Colaborar en la articulación de los sectores público, privado y de la sociedad civil.

Por su parte, los objetivos específicos estuvieron orientados a:

-       Colaborar en la implementación de estrategias para mejorar la calidad de la atención de los recién nacidos con un peso menor a 1.500 gramos.  

-       Mejorar el nivel de atención de las embarazadas, en especial las de alto riesgo.  

-       Mejorar los procesos de referencia y contra referencia en embarazos de mediano y alto riesgo.

-       Colaborar en la implementación de medidas tendientes a mejorar la lactancia materna en el marco de las iniciativas “Hospital Amigo de la Madre y el Niño” y “Centro Amigo de la Madre y el Niño”. Ambas iniciativas son de la OMS, UNICEF y el Ministerio de Salud de la Nación.

-       Promover cambios según requerimientos de Maternidades Seguras.

-       Facilitar y asesorar sobre la elaboración de guías de prácticas.

-       Colaborar con las comisiones de Mortalidad Materno-infantil.

Evaluación

Durante 2016, se brindaron jornadas de actualización a más de 300 profesionales en Comodoro Rivadavia y a más de 500 en Neuquén. En este sentido, el programa ha ofrecido herramientas para colaborar con los altos índices de Tasa de Mortalidad Neonatal (TMN) y la Tasa de Mortalidad Fetal (TMF) a nivel nacional.

(*) Si querés ver más datos, abajo podés descargarte la campaña completa.

Campaña general de sustentabilidad
  • Share:
author avatar
Premios Eikon

    Previous post

    Syngenta: “The Good Growth Plan”
    3 octubre, 2017

    Next post

    2017 Córdoba
    4 octubre, 2017

    You may also like

    584x5841507145260_sustentabilidad-social-gas-natural
    Gas Natural Fenosa: Energía del Sabor
    14 febrero, 2018
    584x5841508441677_absolut-lanzamiento-de-productos
    Absolut: “Absolut Buenos Aires”
    9 enero, 2018
    584x5841508860397_abbvie-fundacion-vida-ong-social-media
    Abbvie Argentina: #PerspectivasEII
    18 diciembre, 2017

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SRP_Logo
    up

    Premios Eikon by Revista Imagen.

    • Bases y Condiciones
    • Sitemap
    https://premioseikon.com/wp-content/uploads/2019/04/Tutorial-premios-Eikon-2019.mp4


    Continuar con el Registro