• Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2023
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades
¿Tiene alguna duda?
(011) 156-1883483
Mensaje
[email protected]  
  • SELECCIONAR REGIÓN
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
    INGRESAR         REGISTRARSE    
Premios EikonPremios Eikon
  • Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2023
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades

Eikon 2018 Buenos Aires

  • Home
  • Blog
  • Eikon 2018 Buenos Aires
  • Magalí Arroyo fue la ganadora del Eikon Jr 2018 por “Falta de Síntomas no es falta de enfermedad. Cpide, Clucha, Ccura”

Magalí Arroyo fue la ganadora del Eikon Jr 2018 por “Falta de Síntomas no es falta de enfermedad. Cpide, Clucha, Ccura”

  • Categories Eikon 2018 Buenos Aires, Novedades, Destacados, Eikon Junior, Sin categoría
  • Date 16 noviembre, 2018
  1. Introducción

La Hepatitis C es una inflamación en el hígado ocasionada por el virus VHC, que se contrae usualmente por vía sanguínea, por mantener relaciones sexuales sin protección con una persona infectada o de la madre al bebé durante el parto.

Según la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (A.A.E.E.H.), hay 400.000 personas en el país que tienen Hepatitis C. Entre ellas, el 75-85% desarrollan una infección crónica, lo cual significa que no desaparece con el tiempo.

Se trata de una enfermedad que puede ser curada en más del 95% de los casos pero más de la mitad de las personas que la tienen no saben que están enfermos, dado que los síntomas pueden tardar hasta 30 años en presentarse. Por este motivo, es recomendada la realización del estudio de la Hepatitis C (que se lleva a cabo analizando una muestra de sangre) al menos una vez en la vida para saber si una persona es portadora o no.

Ante estas circunstancias resulta imperativo realizar una campaña de comunicación que explique a las personas los efectos de dicha enfermedad y las incentive a hacerse un análisis, así como concientizarlas sobre la importancia de iniciar el tratamiento si los resultados dieron positivo. De igual modo, sería prudente que la comunidad médica considerase dicho estudio fundamental.

  1. Ejecución

2.1.   Emisor de la campaña

Los emisores de la campaña serán la Secretaría de Salud, en conjunto con la A.A.E.E.H. Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (A.A.E.E.H.).

 

2.2.   Objetivos

Los objetivos de campaña se orientan en primer lugar a conseguir que al menos el 55% de los portadores o posibles portadores de la enfermedad esté predispuesto a realizarse un test o empezar el tratamiento de Hepatitis C, en menos de un año y en segundo término lograr que al menos el 55% de los médicos clínicos considere necesario incluir el test de la Hepatitis C en un análisis de rutina, en menos de un año.

  1. Consideraciones finales

De acuerdo a la información proporcionada por Cecilia Gillabert -directora regional de Comunicación y Relaciones con los Pacientes del laboratorio AbbVie-, el tiempo de permanencia en notas de salud es incluso mayor que el de otras secciones, por lo que hacer uso de los soportes online de los medios podría ser efectivo para difundir la campaña.

A pesar de haberse realizado campañas de concientización, la Hepatitis C continúa siendo una enfermedad sobre la cual hay una falta de conocimiento por parte del público general.

Ver documento del caso

  • Share:
author avatar
eikon

    Previous post

    Bettina Llapur y Diego Cabot, comunicadores del año: por qué la grieta del aborto se metió en los Eikon
    16 noviembre, 2018

    Next post

    2018 Cuyo
    19 noviembre, 2018

    You may also like

    image00010
    El jurado de la edición 2023 de los Eikon ya está evaluando
    16 agosto, 2023
    HONORABLE JURADO EIKON ARGENTINA
    Listo el jurado de los Eikon 2023: quedan 15 días para el cierre de inscripción
    17 mayo, 2023
    UBA
    En el marco del cambio climático arrancó la edición 2023 de los Eikon
    22 marzo, 2023

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscar

    Revista Imagen

    • Se vienen los debates: pueden cambiar el tanteador electoral?
      Fuente:revista imagen Publicada el 18-09-2023
    • “Los ensobrados perdieron credibilidad”: Milei y su ataque a los medios
      Fuente:revista imagen Publicada el 11-09-2023
    • Opinión pública loca: ya ni los encuestadores se fían de sus números
      Fuente:revista imagen Publicada el 04-09-2023
    • “Así no hay fee que aguante”: encuesta a consultores de PR al borde de la hiperinflación
      Fuente:revista imagen Publicada el 29-08-2023

    Premios Eikon by Revista Imagen.

    • Bases y Condiciones
    • Sitemap
    https://premioseikon.com/wp-content/uploads/2019/04/Tutorial-premios-Eikon-2019.mp4


    Continuar con el Registro