• Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2023
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades
¿Tiene alguna duda?
(011) 156-1883483
Mensaje
[email protected]  
  • SELECCIONAR REGIÓN
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
    INGRESAR         REGISTRARSE    
Premios EikonPremios Eikon
  • Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2023
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades

Eikon 2017

  • Home
  • Blog
  • Eikon 2017
  • Kimberly Clark: 10 años de “La Posta Sanitaria”

Kimberly Clark: 10 años de “La Posta Sanitaria”

  • Categories Eikon 2017
  • Date 6 octubre, 2017

Como respuesta a las necesidades de la comunidad, Kimberly Clark inició el proyecto "La Posta Sanitaria" basado en los principios de la Atención Primaria de la salud. Lo hizo teniendo en cuenta una perspectiva del modelo biopsicosocial: cuidado integral de las familias y relaciones horizontales, simétricas y participativas. La posta cumplió 10 años y se quedó con un Eikon a la Sustentabilidad en Salud.

Introducción

Kimberly-Clark logró su objetivo de mejorar  calidad de vida de las personas, con tres plantas productivas en el país (San Luis, Bernal y Pilar), gracias a las cuales se han acercado a la comunidad con más de 200 presentaciones de sus marcas, a la que se unen las de la línea profesional o B2B, Kimberly-Clark Professional.

Los programas de impacto o inversión social tienen a las personas como principal foco y se centran en mejorar su realidad cotidiana: su salud, su higiene y su educación, su medioambiente. Con estos ejes, comenzaron a trabajar hace más de 10 años en las comunidades aledañas a sus plantas, ubicadas en Pilar, Bernal y San Luis, involucrándose como actores “activos” en cada población, junto a otros socios del Tercer Sector, el Gobierno y el mundo académico.

Así fue como en 2007 iniciaron un proyecto de promoción social junto a la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral: una Posta Sanitaria en el barrio de Las Lilas, ubicado en la localidad de Derqui en el partido de Pilar, que cumple 10 años de funcionamiento.

Como respuesta a las necesidades de la comunidad, a partir de un diagnóstico integral -que detectó enfermedades gastrointestinales prevalentes asociadas a la malnutrición- nació el proyecto, que además de la Universidad Austral convocó y obtuvo el apoyo de la Escuela de Enfermería, APRED (Asociación Promotora de la Educación y el Deporte) y la Municipalidad de Pilar.

El proyecto comenzó a desarrollarse en un contexto de sistema de salud pública nacional afectado por la alta demanda de pacientes y la consecuente dificultad de brindar un tratamiento adecuado de las necesidades. Los objetivos fueron:

  • Garantizar y mejorar el nivel de salud individual y colectiva de la comunidad, promoviendo cambios cualitativos en las actitudes y hábitos de la población.
  • Contribuir al desarrollo integral de las personas con necesidades básicas insatisfechas de la localidad de Derqui, en las áreas de salud y educación.
  • Lograr el empoderamiento necesario para la obtención de autonomía personal y colectiva, y de la capacidad de tomar decisiones informadas respecto a la propia salud, la familia y la comunidad. 

Plan de acción

Los principios sobre los cuales basaron su acción en la Posta Sanitaria son los de Atención Primaria de la salud, teniendo en cuenta una perspectiva del modelo biopsicosocial: cuidado integral de las familias y relaciones horizontales, simétricas y participativas.

Y a lo largo de estos 10 años, han desarrollado algunas de las siguientes actividades:

Actividades asistenciales: de control de niño sano, control de embarazo del recién nacido y de puerperio, controles periódicos de salud de personas mayores de 14 años, y control de personas adultas con enfermedades crónicas no transmisibles, entre otras.

Actividades educativas: con talleres de prevención, de higiene general y lavado de manos, salud bucodental, alimentación saludable, lactancia y cuidados durante el embarazo.

Actividades de promoción humana y social: apoyo escolar, psicológico, escuela dedeportes.

(*) Si querés ver más datos, abajo podés descargarte la campaña completa. 

Campaña de sustentabilidad en salud
  • Share:
author avatar
Premios Eikon

    Previous post

    AbbVie Argentina: una enfermedad que no tiene nombre, es un paciente que no tiene voz
    6 octubre, 2017

    Next post

    Arcos Dorados: “Buenos Vecinos”
    6 octubre, 2017

    You may also like

    584x5841507145260_sustentabilidad-social-gas-natural
    Gas Natural Fenosa: Energía del Sabor
    14 febrero, 2018
    584x5841508441677_absolut-lanzamiento-de-productos
    Absolut: “Absolut Buenos Aires”
    9 enero, 2018
    584x5841508860397_abbvie-fundacion-vida-ong-social-media
    Abbvie Argentina: #PerspectivasEII
    18 diciembre, 2017

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscar

    Revista Imagen

    • Se vienen los debates: pueden cambiar el tanteador electoral?
      Fuente:revista imagen Publicada el 18-09-2023
    • “Los ensobrados perdieron credibilidad”: Milei y su ataque a los medios
      Fuente:revista imagen Publicada el 11-09-2023
    • Opinión pública loca: ya ni los encuestadores se fían de sus números
      Fuente:revista imagen Publicada el 04-09-2023
    • “Así no hay fee que aguante”: encuesta a consultores de PR al borde de la hiperinflación
      Fuente:revista imagen Publicada el 29-08-2023

    Premios Eikon by Revista Imagen.

    • Bases y Condiciones
    • Sitemap
    https://premioseikon.com/wp-content/uploads/2019/04/Tutorial-premios-Eikon-2019.mp4


    Continuar con el Registro