• Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2022
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades
¿Tiene alguna duda?
(011) 156-1883483
Mensaje
[email protected]  
  • SELECCIONAR REGIÓN
    • Argentina
    • Córdoba
    • Internacional
    • Chile
    INGRESAR         REGISTRARSE    
Premios EikonPremios Eikon
  • Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2022
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades

Novedades

  • Home
  • Blog
  • Novedades
  • Consecuencia de la pandemia: los comunicadores se sienten más valorados que nunca

Consecuencia de la pandemia: los comunicadores se sienten más valorados que nunca

  • Categories Novedades
  • Date 16 febrero, 2022

Una encuesta entre participantes de los premios a la comunicación institucional también arrojó que los periodistas ganaron en valoración.

Roman Bartomeo, Director de asuntos corporativos de Syngenta para Latinoamérica Sur junto al equipo que logró el Oro con la campaña “Terrabio”.

Los comunicadores corporativos creen que la pandemia ayudó a que en las empresas los valoraran más. Según la encuesta entre los asistentes a la entrega de la última edición de los Premios Eikon, el 82% de los profesionales de Relaciones Públicas y Comunicación se autopercibe como más valorado a raíz de las diversas crisis que desató la pandemia de coronavirus en empresas y en todo tipo de organizaciones. La muestra de los encuestados corresponde a gran parte del mercado profesional de la comunicación institucional de la Argentina que participa año a año en los tradicionales premios a la excelencia en la comunicación institucional.

El influencer Santiago Maratea recibiendo el premio Comunicador del año general.

Los comunicadores corporativos también consideraron que la función del periodismo es más valorada desde la pandemia: el 52% observa que los medios ganaron en valoración por parte de la sociedad a raíz de la pandemia.

La inscripción a la edición 2022 de los Eikon cierra el 31 de mayo, y la plataforma ya está disponible para competir.

Una de las innovaciones de esta edición es el cambio de formato de la elección al comunicador del año: en lugar de ser una votación única de los candidatos que propone el jurado, a partir de este año, los miembros del sector de la comunicación tendrán una “PASO” para seleccionar a los ternados de la base de nominados, y, finalmente, elegirán al ganador.

El comunicador del año es un reconocimiento especial que se otorga al margen de las 23 categorías de prácticas profesionales por las que compiten comunicadores de empresas, consultoras, gobiernos y ONG. El año pasado, el influencer Santiago Maratea ganó en la categoría de comunicador general, a la que el jurado nomina a todo tipo de personalidades que se hayan destacado por su capacidad de comunicación.

Los “escoltas” del joven influencer fueron el DT del Club River Plate, Marcelo Gallardo, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el CEO de la empresa de agroquímicos Syngenta, Antonio Aracre.

El reconocimiento de sus pares al comunicador profesional recayó en Carlos Mazalán, fundador de Mazalán Comunicaciones, un reconocido consultor de comunicación y Relaciones Públicas considerado pionero en la difusión del mundo empresario tecnológico. Sus “escoltas” fueron el consultor Santiago Rossi, de Arena Pública y en tercer lugar fue elegido el académico Luciano Elizalde, de la Universidad Austral.

Carlos Mazalán, de Mazalán Comunicaciones, y Diego Dillenberger, editor de la revista Imagen.

Los Eikon son una competencia de campañas que lleva 24 años reconociendo la labor de los profesionales de comunicación, Sustentabilidad, Asuntos Públicos, organización de eventos, comunicación interna y prensa.

En la edición 2021 se destacaron como multiganadores gigantes como Pan American Energy, McDonald’s, Andreani, Grupo Clarín, los bancos Galicia, Supervielle y HSBC, Syngenta, Profertil, YPF, L’Oreal, San Cristóbal Seguros, Coca-Cola y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

De izquierda a derecha: Nicolás De Anchorena, Nicole Insignares, Tomás Vio y Mercedes Azcona sostienen la estatuilla para Clarín.

Grupo Techint, además de haberse alzado con tres estatuillas de oro, se adjudicó el premio a la mejor campaña en el marco de la crisis por la pandemia de coronavirus.

En la edición 2022 se mantendrá por tercer año consecutivo esta estatuilla blanca que se otorga a la mejor campaña de entre todas las ganadoras que estuviera vinculada a resolver comunicacionalmente los desafíos que plantea la pandemia para las organizaciones. “Hubiésemos preferido no extender el reconocimiento a la mejor campaña vinculada al COVID, pero, lamentablemente, ya es evidente que el virus seguirá azotando a la Humanidad un tiempo más”, explicó Diego Dillenberger, director de la revista Imagen, que organiza y otorga los premios.

También se mantendrá el ya tradicional reconocimiento a la campaña más innovadora del año, que en la edición 2021 ganó el Consejo Publicitario Argentino por su campaña #DonanteHastaLaMedula. El Consejo Publicitario es una entidad benéfica formada por los anunciantes empresarios, sus agencias y los medios de comunicación que elabora mensajes de bien público.

El jurado que evalúa las campañas por categorías está compuesto por profesionales reconocidos por sus pares, docentes y periodistas.

Los Eikon cuentan con una edición especial cordobesa desde hace ocho años en la que participan empresas, gobiernos y ONG de esa provincia. Desde hace cuatro años cuentan con una edición chilena.

Pero para el resto del mundo (excepto Argentina y Chile) se puede participar con campañas de comunicación en español desde cualquier rincón del mundo en su edición Internacional.

Los Eikon también cuentan con una edición Junior destinada a estudiantes universitarios y terciarios de todas las carreras que puedan estar vinculadas a la comunicación (Relaciones Públicas, Comunicación Social, Publicidad, Marketing, Organización de Eventos, Recursos Humanos, Ciencias Políticas o Sociología).

Sostiene la estatuilla Fernando Arango, Gerente de comunicaciones corporativas de McDonald’s Argentina y a su izquierda Silvina Seiguer, directora de comunicación regional junto a su equipo.

El año pasado ganó una estudiante de la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Católica de Salta, Belén Echevarría, con la consigna de desarrollar una campaña de comunicación para derribar mitos y falsedades sobre la minería y destacar los beneficios que trae esa actividad al país para impulsar su desarrollo económico. Muchas provincias argentinas con enorme potencial minero prohíben en buena medida la actividad basados en mitos y desconfianza.

Belén Echevarría ganó el codiciado premio que incluye una pasantía rentada en la sede argentina de la consultora Edelman, la mayor del mundo.

La consigna sobre la que deberán trabajar los estudiantes de esta edición apunta a desterrar mitos sobre la producción y el uso de tecnología química y biológica en la producción agropecuaria. El trabajo deberá destacar el enorme crecimiento que tuvo la producción agrícola en el país gracias a la inversión en agroquímicos. La edición apunta a estudiantes de los dos últimos años de las carreras afines y cierra la competencia el 30 de julio.

  • Share:
author avatar
Premios Eikon

    Previous post

    Clarín - Consecuencia de la pandemia: los comunicadores se sienten más valorados que nunca
    16 febrero, 2022

    Next post

    2021 Internacional
    17 febrero, 2022

    You may also like

    EikonCBA
    Lo comunicadores cordobeses se reunieron en los Eikon: sale la estatuilla COVID y entra la verde, de Cambio Climático
    1 diciembre, 2022
    Mateo-Margarita-Luz
    Eikon 22: noche a todo premio con Esteban Bullrich y Mateo Salvatto como comunicadores del año
    27 octubre, 2022
    Comunicador del año – cuadrado (4)
    Arranca el tramo final para la votación de los comunicadores del año
    17 octubre, 2022

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscar

    Revista Imagen

    • Encuesta: las empresas son más creíbles que el gobierno, pero regalan su ventaja
      Fuente:revista imagen Publicada el 06-02-2023
    • Verano de pases y movimientos en el mercado de PR y Asuntos Públicos
      Fuente:revista imagen Publicada el 06-02-2023
    • Empleados infieles, competencia desleal y clientes abusivos: cuando las agencias deben llamar al abogado
      Fuente:revista imagen Publicada el 06-02-2023
    • MileniumGroup reemplazó a su CEO local con el jefe de Hill & Knowlton
      Fuente:revista imagen Publicada el 06-02-2023

    Premios Eikon by Revista Imagen.

    • Bases y Condiciones
    • Sitemap
    https://premioseikon.com/wp-content/uploads/2019/04/Tutorial-premios-Eikon-2019.mp4


    Continuar con el Registro