• Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2022
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades
¿Tiene alguna duda?
(011) 156-1883483
Mensaje
[email protected]  
  • SELECCIONAR REGIÓN
    • Argentina
    • Córdoba
    • Internacional
    • Chile
    INGRESAR         REGISTRARSE    
Premios EikonPremios Eikon
  • Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2022
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades
Categoría 1: Campaña general de comunicación institucional

Esta categoría apunta sólo a aquellas presentaciones que contemplen programas abarcativos e integrales de diversas disciplinas de la comunicación, destinados a diversos públicos y con múltiples acciones que tengan una coherencia unificadora. Esta categoría incluye, por ejemplo, acciones de sustentabilidad, asuntos públicos, comunicación en los diversos canales, relación con los inversores, identidad, comunicación interna. Excepcionalmente en esta categoría los trabajos podrán alcanzar un máximo de 24.000 caracteres.

Categoría 2: Sustentabilidad

Programas de comunicación y responsabilidad social empresaria dirigidos a la comunidad en la cual está inserta la organización.
2.1 Campaña general de sustentabilidad
Se trata de un programa que abarque diversos campos de acción dentro de la disciplina de sustentabilidad.
2.2 Sustentabilidad Social
Programas centrados en mejorar la comunidad en la que está inserta la empresa.
2.3 Sustentabilidad en educación
Programas educativos o de apoyo a la educación cuyo eje sea tanto la inserción escolar a través de becas, subsidios, programas ad hoc como otros planes dirigidos a niños mayores o jóvenes. También se incluyen actividades de formación y transmisión de know how a la comunidad por parte de las instituciones, así como apoyos a instituciones educativas estatales o privadas.
2.4 Sustentabilidad ambiental
Programas a través de los que la empresa expresa y actúa su compromiso con el medio ambiente, ya sea desde la revisión de su proceso productivo para que éste sea sustentable, como también todas aquellas acciones de mejora ambiental en su entorno.
2.5 Sustentabilidad cultural
Programas que acerquen la cultura en sus diversos aspectos a la comunidad.
2.6 Sustentabilidad en salud
Programas dedicados a la educación de la salud, promoción de hábitos sanos y fomento a centros de salud y planes médicos estatales o privados, así como aportes concretos a la salud pública.
2.7 Gobierno corporativo y compliance
Programas que premian las mejores conductas que ordenan y previenen de cualquier forma de corrupción interna o externa en la que pudiera incurrir la empresa.
2.8 Sustentabilidad de Proveedores
Programas dirigidos a desarrollar mejores proveedores en todos sus aspectos y a fomentar su trato comercial digno y provechoso para el desarrollo.
2.9 Sustentabilidad de diversidad, inclusión y género
Incluye campaña de integración y esclarecimiento sobre cuestiones de género y diversidad tanto en el ambiente laboral interno, como en la sociedad en general.

Categoría 3: Asuntos públicos/lobbying 

Programas desarrollados para la comunicación con los poderes ejecutivo y legislativo con el objetivo de influir en decisiones ejecutivas y legislativas en todos los niveles de administración (nacional, provincial y municipal).

Categoría 4: Relaciones con la prensa 

Programas de comunicación directamente enfocados a los medios de comunicación y periodistas.

Categoría 5: Comunicación en situación de crisis 

Planes y acciones para enfrentar y resolver situaciones de crisis que puedan afectar a la reputación de las organizaciones, destinadas a públicos internos y externos.

Categoría 6: Comunicación de identidad corporativa 

Programas de identidad (en lo visual, auditivo y conceptual) que identifiquen y propongan la comunicación de una organización a nivel corporativo.

Categoría 7: Comunicación interna 

Planes de comunicación indoor para el personal de la compañía o institución. El plan puede ser global o parcial (v.g. house organ, intranets, etcétera).

Categoría 8: Issues management 

Análisis y gestión preventiva de temas operativos, políticos y sociales que puedan afectar los negocios y la reputación de la empresa a futuro.

Categoría 9: Patrocinio o sponsoring cultural/deportivo

Programas institucionales de auspicio cultural, mecenazgo y filantropía.

9.1 Patrocinio o sponsoring cultural o artístico

9.2 Patrocinio o sponsoring deportivo

Categoría 10: Comunicaciones financieras o con los inversores 

Puede incluir relaciones con analistas, periodistas especializados, accionistas, inversores, o acciones puntuales, como balances, annual reports, road shows, etcétera.

Categoría 11: Eventos 

Incluye la planificación, organización y difusión en los medios de eventos y otras actividades relacionadas, así como los eventos mismos en su concepción y realización en tanto se entiendan como acciones de comunicación con diversos objetivos.

Categoría 12: Lanzamiento de productos

Incluye la planificación, organización y difusión en los medios de lanzamientos de productos y/o servicios.

Categoría 13: Digital. Web, Social Media y Digital Móvil

En esta categoría podrán participar diseñadores gráficos, agencias de publicidad, empresas especializadas en desarrollos de este tipo de servicios informáticos además de consultoras de RR.PP.

Categoría 14: Campaña social media

14.1 Campaña social media
Planes y acciones de comunicación que contemplen la organización y programación de la comunicación digital.
14.2 Campaña de influencers
Programas de comunicación con el objetivo de promover productos, marcas y diversos temas, a partir de la colaboración de personalidades que tienen gran presencia y credibilidad en las redes sociales y por esta vía afianzar y construir nuevas relaciones con los públicos de interés.

Categoría 15: Campaña digital móvil

Campañas de comunicación con acciones específicas para dispositivos móviles.

Categoría 16: Campaña Web

Diseño de páginas Web corporativas: concepto corporativo, servicios. Los participantes deberán presentar los objetivos y resultados de la página conforme al esquema de presentación de las categorías anteriores y la dirección de la página para que los miembros del jurado puedan visitarla.

Categoría 17: Publicidad institucional

Además de la presentación formal del trabajo, los participantes en estas subcategorías deberán acompañarlo con las piezas publicitarias gráficas y/o audiovisuales.

17.1 Publicidad institucional, campaña general

17.2 Publicidad institucional televisiva

17.3 Publicidad institucional radial

17.4 Publicidad institucional gráfica

17.5 Publicidad institucional on line

Categoría 18: Publicaciones institucionales/multimedia

18.1 Publicaciones institucionales/multimedia, campaña general.
Todo tipo de trabajos de gráfica, audio, video y multimedia. (v.g. libros institucionales, revistas, videos, cd-roms, brochures, etcétera).
18.2 Brand Film
Documentales, corto y largometrajes para destacar un producto, marca, corporación o la advocacy de un issue.

Categoría 19: Relaciones con los consumidores 

Referida a acciones y campañas de fidelización y satisfacción de clientes.

Categoría 20: Campaña general de difusión

Campaña general que englobe la difusión y comprenda a todos o varios canales de comunicación (earned, paid and owned media: medios tradicionales, redes sociales, influencers, publicidad y medios propios).

Categoría 21: Comunicación de gestión de Gobierno

Comprende planes y estrategias de comunicación política aplicadas a la gestión en gobiernos nacional, provinciales o municipales mediante programas de relaciones con los medios, la gestión de redes sociales, acciones de grassroots, avisos publicitarios, Internet, eventos u otros.
21.1 Comunicación de gestión de Gobierno nacional
21.2 Comunicación de gestión de Gobierno provincial
21.3 Comunicación de gestión de Gobierno municipal

Categoría 22: Comunicación de campaña electoral

Sean éstas enfocadas al posicionamiento de un candidato o de un partido político o alianza. Aplicarán programas de relaciones con los medios, la gestión de redes sociales, acciones de grassroots, avisos publicitarios, Internet, eventos u otros.
22.1 Comunicación de campaña electoral nacional
22.2 Comunicación de campaña electoral provincial
22.3 Comunicación de campaña electoral municipal

Categoría 23: Marketing social

Comprende campañas de publicidad y comunicación de gobiernos, empresas u ONG tendientes a modificar comportamientos sociales y promover el cambio de actitudes (por ejemplo: para mejorar la conducta vial, la alimentación, la no discriminación, actitudes saludables y otros). Esta categoría no incluye acciones de beneficencia que sí podrían estar incluidas en las diversas subcategorías de Sustentabilidad.

Premios Eikon by Revista Imagen.

  • Bases y Condiciones
  • Sitemap
https://premioseikon.com/wp-content/uploads/2019/04/Tutorial-premios-Eikon-2019.mp4


Continuar con el Registro