• Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2022
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades
¿Tiene alguna duda?
(011) 156-1883483
Mensaje
[email protected]  
  • SELECCIONAR REGIÓN
    • Argentina
    • Córdoba
    • Internacional
    • Chile
    INGRESAR         REGISTRARSE    
Premios EikonPremios Eikon
  • Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2022
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades

Eikon 2018 Cuyo

  • Home
  • Blog
  • Eikon 2018 Cuyo
  • App Mi recorrido

App Mi recorrido

  • Categories Eikon 2018 Cuyo, Categoría 15: Campaña digital móvil
  • Date 15 junio, 2018

En el año 2017, comenzaron diversos trabajos de repavimentación y reparación de calles en distintos municipios del Gran Mendoza, lo que provocó una gran cantidad de cortes obligando a los servicios de transporte a modificar sus recorridos. Como consecuencia se volvió misión imposible para los usuarios viajar con normalidad, ya que constantemente se iban modificando las paradas de colectivo.
Es así, que se presentó como solución generar una App que permitiera informarle a los pasajeros sobre las desvíos generados por el arreglo de calles, pero luego se le fueron agregando diversas opciones para responder a las preguntas más frecuentes de los usuarios del transporte público, ¿qué micro me tomo?”, “¿cuánto saldo me queda en la tarjeta?”, “¿dónde puedo cargar mi tarjeta?”, fueron algunas de las dudas que se tomaron en consideración para los nuevos ítems de la App.
Características de “Mi Recorrido”
La App se puede descargar desde abril de 2017, de forma gratuita en teléfonos móviles que utilicen como sistema operativo Android o iOS. La operación es rápida, no tarda más de un minuto ya que el peso es de tan sólo 8,6 megabytes.
Funcionalidades
La opción “Recorridos” permite conocer la ruta de los colectivos, en ella se puede elegir cualquier línea de los 10 grupos existentes, más el trole de la Sociedad de Transporte Mendoza (STM).
La segunda opción que se titula “Cómo llegar”. La misma funciona a través de la aplicación Google Maps. Lo que permite, a través del GPS del teléfono, es conocer la ubicación del usuario y trazar un recorrido de acuerdo hacia dónde se dirige.
Aparecen opciones para trasladarse en auto, caminando o en colectivo. En esta última brinda distintas alternativas de acuerdo al punto elegido. Se detalla el número de línea recomendada, la dirección exacta de la parada, el horario de salida de la próxima unidad y el tiempo de duración hasta llegar a destino.
También tenemos la opción “Desvíos” que informa sobre las modificaciones de los recorridos por grupo y luego por departamento y calle. Al hacer clic en cualquiera de ellos se abre un mapa que indica en violeta el recorrido habitual y con rayas amarillas el recorrido durante el desvío que será temporal.
Para solucionar otro inconveniente bastante frecuente, se desarrolló una cuarta opción denominada “Dónde cargar”, al hacer clic sobre ella se despliega un mapa con los sitios de carga para la tarjeta Red Bus.
Además permite seleccionar “Mi saldo” que informa cuánto crédito tiene una determinada tarjeta tras ingresar su número. Otra novedad es la incorporación de la alternativa “Carga Virtual”, que permite sumar saldo en la tarjeta. Para utilizarla es necesario contar con la aplicación del banco elegido, además de usuario y contraseña.
Por último la aplicación incorpora un canal de comunicación directo con los pasajeros en “Reclamos y sugerencias”. Los interesados pueden escribir allí ingresando datos como DNI, teléfono, e-mail, entre otros.
La aplicación fue lanzada junto con una campaña publicitaria que se pautó en medios tradicionales como redes sociales, medios gráficos, radio y vía pública. Además, se desarrolló una landing page que cuenta con los mismos servicios que la aplicación original. La campaña se dirigió tanto a adolescentes como a adultos, específicamente de 13 a 60 años, usuarios comunes de los servicios de transporte público del Gran Mendoza.
Los resultados fueron más que positivos.

Documentos adjuntos: Documento del caso

Documento adicional

Material audiovisual

 

Tag:cuyo

  • Share:
author avatar
Hernán Oueyt

    Previous post

    ReVuelta: impulsando nuevas economías en las cadenas de valor
    15 junio, 2018

    Next post

    Toques de Amor
    15 junio, 2018

    You may also like

    PFE
    Peñón del Águila: #PeñónFestEmergente
    16 septiembre, 2022
    UAI
    UAI Universidad Abierta Interamericana: Campaña #Recibite de la Universidad Abierta Interamericana
    14 septiembre, 2022
    Pan american energy (5)
    Pan American Energy: Campaña Marca Empleadora, PAE desde un lugar de experto
    14 septiembre, 2022

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscar

    Revista Imagen

    • Encuesta: las empresas son más creíbles que el gobierno, pero regalan su ventaja
      Fuente:revista imagen Publicada el 06-02-2023
    • Verano de pases y movimientos en el mercado de PR y Asuntos Públicos
      Fuente:revista imagen Publicada el 06-02-2023
    • Empleados infieles, competencia desleal y clientes abusivos: cuando las agencias deben llamar al abogado
      Fuente:revista imagen Publicada el 06-02-2023
    • MileniumGroup reemplazó a su CEO local con el jefe de Hill & Knowlton
      Fuente:revista imagen Publicada el 06-02-2023

    Premios Eikon by Revista Imagen.

    • Bases y Condiciones
    • Sitemap
    https://premioseikon.com/wp-content/uploads/2019/04/Tutorial-premios-Eikon-2019.mp4


    Continuar con el Registro