• Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2022
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades
¿Tiene alguna duda?
(011) 156-1883483
Mensaje
[email protected]  
  • SELECCIONAR REGIÓN
    • Argentina
    • Córdoba
    • Internacional
    • Chile
    INGRESAR         REGISTRARSE    
Premios EikonPremios Eikon
  • Premios EIKON
    • Qué son los Premios EIKON
    • Categorías
    • Jurado
    • Galería de fotos
  • Cómo Participar
    • Bases y Condiciones
    • ¿Cómo cargar mi caso?
    • Tutoriales
  • Biblioteca de casos
  • Comunicador del Año
  • Eikon Jr
    • Jurado Eikon Junior
    • Consigna 2022
    • Inscripción Eikon JUNIOR
  • Prensa
  • Novedades

Eikon 2017

  • Home
  • Blog
  • Eikon 2017
  • Aguas Cordobesas: “Museo del agua 2050”

Aguas Cordobesas: “Museo del agua 2050”

  • Categories Eikon 2017
  • Date 24 octubre, 2017

El Museo del Agua 2020 fue la campaña que llevó adelante Aguas Cordobesas, para concientizar y reflexionar sobre el uso irracional de este recurso finito. El objetivo era contribuir a través de una experiencia visual y sensorial con el cuidado del agua, mostrando que a través de pequeñas acciones cotidianas es posible reducir el nivel de consumo. Enterate de las acciones de la campaña que se coronó con un Eikon en Marketing Social. 

Introducción

En la ciudad de Córdoba, localidad caracterizada por la sequía y el estrés hídrico, el consumo diario de agua potable es de 350 litros por persona, ascendiendo a 420 litros en épocas de calor. Ambos valores se ubican muy por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (100 litros por día por persona). Esto conduce a la hipótesis sobre el uso irracional que se está realizando de un recurso que es finito, cuya disponibilidad para las generaciones futuras está en riesgo. En este contexto, cuidar el agua se torna un tema fundamental y es una tarea que empieza en cada hogar, con acciones concretas y fáciles, se pueden lograr ahorros significativos. Se planteó la necesidad de realizar un evento externo que trabaje este mensaje de concientización desde un lugar diferente, desde la experiencia, desde lo cotidiano y que permita reflexionar sobre el uso que se está haciendo. Así nació la muestra “MUSEO DEL AGUA 2050”.

Objetivo general: Contribuir a través de una experiencia visual y sensorial con el cuidado del agua, mostrando que a través de pequeñas acciones cotidianas es posible reducir el nivel de consumo y de esta manera modificar conductas con respecto a su uso.

Desarrollo

Se convocó a 2 artistas locales quienes diseñaron las piezas que se expusieron en el MUSEO DEL AGUA. La consigna fue invitar a la comunidad a realizar un viaje al futuro para reflexionar sobre cómo utilizamos el recurso en el presente y la importancia que tiene su cuidado para las próximas generaciones. La muestra estuvo compuesta por 7 obras: “La última gota” de Guillermo Lozano, y 6 obras, de Paola Spaletti (“Platos rotos”, “Jardín de dados”, “Descarga”, “Corriente”, “Senti – metro” y “Todos sonamos”).

Resultados

  • Se realizaron 7 presentaciones durante el año en distintos puntos de la ciudad.
  • Se logró la participación de 713.400 personas.
  • Se obtuvieron más de 60 menciones de prensa apoyando la campaña durante su desarrollo.
  • En Redes Sociales se logró un alcance de 96.465 personas.
  • Se logró la presencia de los principales periodistas de medios locales a los eventos de lanzamiento y cierre de la acción.
  • Disminución nivel el consumo de agua los días de mayor temperatura en un 7%.
  • 80% de Nivel de Satisfacción de Imagen en la medición de Diciembre 2016.
  • 78% de Nivel de Conformidad con Aguas Cordobesas a la medición de Diciembre 2016.
  • Se creció en las Redes Sociales un 150% en métricas clave como Alcance y Cantidad de Seguidores.

(*) Si querés ver más datos, abajo podés descargarte la campaña completa.

Campaña Marketing Social
  • Share:
author avatar
Premios Eikon

    Previous post

    Grupo Arcor: Mes del Celíaco
    24 octubre, 2017

    Next post

    Cervecería y Maltería Quilmes: “Hacelo simple, pedí, mostrá DNI”
    24 octubre, 2017

    You may also like

    584x5841507145260_sustentabilidad-social-gas-natural
    Gas Natural Fenosa: Energía del Sabor
    14 febrero, 2018
    584x5841508441677_absolut-lanzamiento-de-productos
    Absolut: “Absolut Buenos Aires”
    9 enero, 2018
    584x5841508860397_abbvie-fundacion-vida-ong-social-media
    Abbvie Argentina: #PerspectivasEII
    18 diciembre, 2017

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscar

    Revista Imagen

    • Estamos “en el horno”: empezó la campaña electoral y todos fallan
      Fuente:revista imagen Publicada el 30-01-2023
    • Arrancó el año electoral: ¿veremos campañas “convencionales”?
      Fuente:revista imagen Publicada el 23-01-2023
    • Búsqueda Ejecutivo/a de cuentas Sr.
      Fuente:revista imagen Publicada el 18-01-2023
    • Luli Ofman a políticos en campaña: no den vergüenza ajena en las redes
      Fuente:revista imagen Publicada el 16-01-2023

    Premios Eikon by Revista Imagen.

    • Bases y Condiciones
    • Sitemap
    https://premioseikon.com/wp-content/uploads/2019/04/Tutorial-premios-Eikon-2019.mp4


    Continuar con el Registro